Entendiendo las Finanzas Básicas
Nuestra metodología se basa en principios financieros adaptados a la realidad económica argentina. Entendemos que el contexto inflacionario y la volatilidad cambiaria generan desafíos únicos para la administración financiera personal. Por eso, hemos desarrollado un sistema que integra conceptos universales con estrategias específicas para nuestro país.
¿Qué son los ingresos?
Los ingresos representan todo el dinero que entra a tu economía personal. En Argentina, estos pueden provenir de diversas fuentes como salarios, honorarios profesionales, rentas de propiedades, inversiones en plazo fijo o bonos, dividendos de acciones, ventas informales o emprendimientos. En un contexto de alta inflación, es fundamental diversificar las fuentes de ingresos y buscar aquellas que se actualicen automáticamente con la inflación.
¿Qué son los gastos?
Los gastos son todas las salidas de dinero que realizas. En el contexto argentino, clasificamos los gastos en categorías específicas: gastos fijos (alquiler, expensas, servicios), gastos variables (alimentación, transporte), gastos discrecionales (entretenimiento, salidas) y gastos financieros (cuotas, intereses). Aprender a identificar y controlar estos gastos es el primer paso hacia la salud financiera, especialmente en periodos de alta inflación.